7 Mistakes in Agisoft Metashape That Are Ruining Your 3D Models

7 Errores en Agisoft Metashape que están arruinando tus modelos 3D

Agisoft Metashape es una potente herramienta para crear modelos y mapas 3D precisos a partir de imágenes aéreas. Pero incluso los usuarios experimentados cometen pequeños errores que pueden dar lugar a malos resultados, largos tiempos de procesamiento o resultados inutilizables. En este artículo, te revelamos los 7 errores más comunes que cometen los usuarios de Metashape, y cómo evitarlos para conseguir siempre una reconstrucción 3D perfecta.

1. Mala superposición de imágenes

No tener suficiente solapamiento entre las imágenes es la causa número uno de los fallos de alineación. Metashape se basa en la coincidencia de características entre varias fotos. Sin una cobertura suficiente, el software tiene dificultades para conectar las imágenes correctamente.

Cómo evitarlo: Utiliza al menos un 75% de solapamiento frontal y un 70% de solapamiento lateral. Para estructuras complejas o superficies verticales, considera un 80-85% en ambas direcciones.

2. Iluminación y sombras incoherentes

Los cambios en la luz solar, las nubes en movimiento o las sombras que atraviesan el sujeto pueden confundir al software durante el ajuste de características o el texturizado. Estos cambios de iluminación pueden dar lugar a nubes de puntos ruidosas o a texturas de mala calidad.

Cómo evitarlo: Vuela al mediodía o bajo cielos totalmente nublados para conseguir una iluminación uniforme. Evita capturar en días ventosos o cerca del atardecer, cuando las sombras son largas y se mueven rápidamente.

3. Utilizar imágenes comprimidas o de baja calidad

Utilizar imágenes muy comprimidas (por ejemplo, JPG de baja calidad) o redimensionadas antes de procesarlas provoca una pérdida de datos. Esto afecta a la detección de puntos, la alineación y la calidad final del resultado.

Cómo evitarlo: Utiliza siempre las imágenes originales a resolución completa. Si es posible, dispara en RAW y conviértelas a TIFF de alta calidad o a JPEG de máxima calidad antes de procesarlas.

4. Omitir la calibración de la cámara

Los parámetros incorrectos o ausentes de la cámara (como la distancia focal, el punto principal y la distorsión) pueden distorsionar tu modelo 3D. Aunque Metashape los estima durante la alineación, la calibración manual mejora los resultados, especialmente en trabajos profesionales.

Cómo evitarlo: Utiliza los archivos de calibración proporcionados por el fabricante de tu dron o cámara. Alternativamente, calibra la cámara en Metashape utilizando un patrón conocido (como una cuadrícula de tablero de ajedrez) e introduciendo los parámetros manualmente.

5. Ignorar los Puntos de Control Terrestre (PCT)

Si necesitas una precisión georreferenciada o de grado topográfico, saltarse los GCP es un grave error. Las etiquetas GPS de los drones a menudo sólo tienen una precisión de unos pocos metros. Los GCP permiten a Metashape corregir errores espaciales y mejorar la alineación global.

Cómo evitarlo: Utiliza al menos 5-7 GCP distribuidos uniformemente en la escena. Márcalos claramente e importa sus coordenadas a Metashape antes de la optimización.

6. Filtrado de profundidad mal configurado

Al construir la nube de puntos densa, utilizar ajustes incorrectos de filtrado de profundidad puede provocar ruido, pérdida de detalles finos o lagunas en el modelo. La opción «Agresivo», por ejemplo, elimina demasiados detalles en algunas escenas.

Cómo evitarlo: Utiliza el filtrado «Moderado» para la mayoría de las exploraciones en exteriores. Para escenas con muchas características pequeñas (por ejemplo, vegetación, escombros o arquitectura), utiliza «Suave» o «Desactivado» y limpia el ruido manualmente más tarde.

7. Exportar sin comprobar la escala ni la orientación

Muchos usuarios exportan modelos u ortomosaicos sin confirmar la escala, orientación o sistema de coordenadas correctos. Esto da lugar a errores al importarlos a programas SIG o CAD.

Cómo evitarlo: Antes de exportar, comprueba siempre dos veces tu sistema de coordenadas y utiliza barras de escala o GCPs para validar la precisión. Utiliza herramientas como «Ajustar escala» o «Rotar objeto» cuando sea necesario.

Reflexiones finales

Incluso programas tan potentes como Agisoft Metashape dependen de un buen flujo de trabajo. Evitar estos errores comunes te ayudará a crear modelos 3D más limpios y precisos, y te ahorrará horas de frustración. Tanto si escaneas por diversión como si trabajas en proyectos de gran envergadura, perfeccionar tu enfoque marca la diferencia.

Recuerda: entrada de alta calidad = salida de alta calidad.