Agisoft Viewer: How to Explore and Share 3D Models with Ease

Visor Agisoft: Cómo Explorar y Compartir Modelos 3D con Facilidad

En el mundo de la fotogrametría y el modelado 3D, los profesionales a menudo necesitan no sólo procesar datos, sino también presentarlos y compartirlos de forma accesible. Ahí es donde entra en juego Agisoft Viewer. Esta aplicación ligera y gratuita desarrollada por Agisoft permite a los usuarios abrir, navegar e inspeccionar modelos 3D, ortofotos, MDE y nubes de puntos generados en Agisoft Metashape, sin necesidad de una licencia de software completa. Para topógrafos, ingenieros, arqueólogos y especialistas en SIG, es una herramienta inestimable para salvar la distancia entre los datos complejos y la colaboración en el mundo real.

En este artículo, exploraremos qué es el Visor de Agisoft, sus principales características, aplicaciones prácticas y por qué sigue siendo un componente esencial de los flujos de trabajo de fotogrametría modernos.

¿Qué es el Visor Agisoft?

Agisoft Viewer es una aplicación independiente gratuita diseñada para gestionar la visualización de grandes conjuntos de datos geoespaciales. Puede abrir archivos producidos en Agisoft Metashape Profesional y Estándar, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de navegar por nubes de puntos, modelos texturizados, MDE (Modelos Digitales de Elevación) y ortofotos de forma interactiva.

A diferencia del software completo de fotogrametría, el Visor no genera datos 3D, sino que se centra en la visualización, medición y exploración. Esto lo hace especialmente útil para clientes, partes interesadas y equipos de campo que necesitan revisar datos sin modificar los proyectos originales.

Características principales de Agisoft Viewer

Una de las razones por las que el Visor de Agisoft es ampliamente utilizado es su combinación de sencillez y potentes capacidades de visualización. Algunas de sus características más relevantes son:

  • Abre e inspecciona modelos 3D: navega por mallas texturizadas y nubes de puntos en tiempo real.
  • Soporte para ortofotos y MDE: abre grandes archivos ráster georreferenciados para su análisis y visualización.
  • Ligero y gratuito: sin coste de licencia, fácil de instalar incluso en portátiles de gama media.
  • Herramientas básicas de medición: los usuarios pueden realizar mediciones lineales directamente en el modelo.
  • Apoyo al sistema de coordenadas: conserva los datos de georreferenciación para los proyectos relacionados con el SIG.
  • Capacidades para compartir: permite a los profesionales entregar a los clientes los entregables en 3D sin necesidad de comprar un software caro.

Esto convierte a Agisoft Viewer en una práctica herramienta complementaria de Metashape, especialmente para los profesionales que trabajan en campos que requieren compartir datos e implicar a las partes interesadas.

Por qué los profesionales utilizan Agisoft Viewer

En muchos proyectos, la capacidad de procesar datos es sólo una parte del flujo de trabajo. La visualización y la comunicación de los resultados son igualmente importantes. Agisoft Visor aborda esta necesidad ofreciendo:

  • Soluciones fáciles para el cliente: las partes interesadas pueden explorar los resultados sin barreras técnicas.
  • Colaboración rentable: como la herramienta es gratuita, las organizaciones pueden distribuir ampliamente los modelos.
  • Compatibilidad: admite formatos estándar como .psz, .las, .ply y ortofotos en formato GeoTIFF.
  • Utilidad de campo: funciona en ordenadores portátiles y dispositivos de campo, permitiendo comprobaciones rápidas después de las misiones del UAV.

Por ejemplo, un departamento de urbanismo puede utilizar Metashape para crear un modelo digital en 3D de un distrito, y luego distribuirlo a arquitectos y funcionarios a través de Agisoft Viewer para que opinen y planifiquen.

Aplicaciones prácticas del Visor Agisoft

Agisoft Viewer no es sólo una herramienta de visualización, sino un facilitador de la colaboración. Aquí tienes algunos escenarios reales en los que se utiliza:

  • Arqueología: compartir escaneados 3D de excavaciones con equipos de investigación y museos de todo el mundo.
  • Construcción e ingeniería: revisar el progreso de la obra en 3D sin necesidad de software pesado.
  • Agricultura: visualización de ortofotos y modelos de elevación para evaluar la salud de los cultivos y planificar el riego.
  • Vigilancia medioambiental: seguimiento de la erosión costera o de los cambios forestales con modelos georreferenciados.
  • Gestión de catástrofes: distribución de estudios basados en UAV de las zonas afectadas a los equipos de respuesta a emergencias.

En todos estos casos, la accesibilidad gratuita y la facilidad de uso de Agisoft Viewer permiten que los datos viajen de los especialistas a los responsables de la toma de decisiones de forma eficaz.

Ventajas y limitaciones

Como cualquier herramienta, el Visor de Agisoft tiene puntos fuertes y limitaciones. Vamos a resumirlas:

Ventajas Limitaciones
  • Completamente gratis y ligero.
  • Admite modelos 3D, MDE y ortofotos de gran tamaño.
  • Conserva la georreferenciación para los proyectos SIG.
  • Interfaz sencilla y accesible incluso para los no expertos.
  • Ideal para compartir datos y comunicarse con los clientes.
  • No hay herramientas de edición o procesamiento, sólo de visualización.
  • Funciones de medición limitadas en comparación con Metashape.
  • No es adecuado para análisis complejos o creación de modelos.

Para el tratamiento profesional de datos, Metashape sigue siendo esencial. Sin embargo, para la presentación, inspección y colaboración, Agisoft Viewer es una de las herramientas gratuitas más eficaces que existen hoy en día.

Agisoft Viewer vs. Otras herramientas 3D gratuitas

Comparado con otros visores 3D gratuitos como MeshLab o CloudCompare, Agisoft Viewer destaca por su compatibilidad directa con los proyectos Metashape y su soporte geoespacial. Mientras que MeshLab es excelente para la edición de mallas y CloudCompare para el análisis de nubes de puntos, Agisoft Viewer sigue siendo la opción más sencilla para los usuarios centrados en entregables de fotogrametría.

Este enlace directo a Metashape garantiza que no haya pérdida de datos ni problemas de conversión de formatos, lo que es una ventaja clave en los flujos de trabajo profesionales.

Conclusión

Agisoft Viewer es mucho más que un simple complemento: es un puente entre los especialistas en fotogrametría y los clientes, que permite compartir y explorar modelos 3D, ortofotos y MDE sin barreras técnicas. Al proporcionar una plataforma gratuita, ligera e intuitiva, Agisoft garantiza que los resultados de la fotogrametría lleguen a un público más amplio, maximizando el valor de los proyectos de UAV y levantamientos 3D.