Troubleshooting Agisoft Metashape: Top 10 Common Errors and How to Fix Them

Solución de problemas de Agisoft Metashape: Los 10 errores más comunes y cómo solucionarlos

Agisoft Metashape es una potente herramienta de fotogrametría, pero incluso los usuarios más experimentados se encuentran a veces con problemas. Desde fallos de alineación a errores de textura, saber cómo solucionar los problemas más comunes puede ahorrarte horas de frustración. En esta guía, cubrimos los 10 errores principales de Metashape y cómo solucionarlos paso a paso.

1. Alineación de fotos fallida

Causa: Mala superposición de imágenes, desenfoque de movimiento, iluminación incoherente o falta de coincidencia de metadatos.

Solución: Asegúrate de que haya al menos un 70-80% de solapamiento entre las fotos. Evita las imágenes borrosas o sobreexpuestas. Prueba a ajustar la Precisión a «Media» y a activar la Preselección Genérica.

2. El procesamiento se bloquea o se congela

Causa: No hay suficiente RAM, sobrecarga de la CPU o problemas con el controlador de la GPU.

Solución: Reduce la resolución de la foto o el tamaño del trozo. Utiliza Recorte de región. Comprueba la configuración de la GPU en Herramientas → Preferencias → GPU, y asegúrate de que los controladores están actualizados.

3. Nube densa «vacía» o malla

Causa: Desalineación o no se generan mapas de profundidad debido a la baja calidad de las características.

Solución: Reconstruye los mapas de profundidad con Alta calidad y Filtrado suave. Comprueba tu cuadro delimitador y asegúrate de que contiene la escena.

4. Ortomosaico no generado o en blanco

Causa: Falta DEM, trozo no referenciado o sistema de proyección incorrecto.

Solución: Primero genera un DEM a partir de la nube densa. Asegúrate de que el trozo está georreferenciado y el código EPSG es correcto.

5. «No se puede construir el modelo: No hay mapas de profundidad»

Causa: Los mapas de profundidad no se generaban o se borraban tras un fallo.

Solución: Reconstruye los mapas de profundidad en Flujo de trabajo → Construir mapas de profundidad. Evita Ultraalto a menos que sea necesario.

6. Cámaras desalineadas o errores en nubes de puntos dispersas

Causa: Mala superposición de la imagen, falta de datos EXIF/GPS o calibración incorrecta del objetivo.

Solución: Elimina manualmente las cámaras atípicas, utiliza Reiniciar Alineación en los grupos defectuosos o ejecuta la calibración de la cámara manualmente.

7. «No se puede cargar la textura» o texturas en blanco

Causa: Problemas con la ruta del archivo, ajustes de textura de baja resolución o mapeado UV corrupto.

Solución: Utiliza la mezcla Mosaico, tamaño de textura 4096 o superior. Reconstruye la textura y asegúrate de que la malla tiene las UV adecuadas.

8. Errores GCP demasiado altos

Causa: Introducción incorrecta de coordenadas, mala colocación del marcador o desajuste de escala.

Solución: Vuelve a comprobar las coordenadas y unidades del GCP. Ajusta manualmente las posiciones de los marcadores y optimiza la alineación. Revisa el error RMS tras la optimización.

9. «Errores «Sin memoria

Causa: Tamaño del trozo o resolución demasiado altos para tu RAM disponible.

Solución: Dividir el proyecto en trozos más pequeños. Baja la calidad de la malla. Utiliza el flujo de trabajo de modelos en mosaico para grandes áreas. Considera la posibilidad de aumentar a 64 GB+ RAM para grandes conjuntos de datos.

10. El modelo exportado aparece distorsionado

Causa: Escala incorrecta, sistema de coordenadas desalineado o formato de exportación no coincidente.

Solución: Utiliza Herramientas → Convertir para cambiar la escala o la orientación del modelo. Comprueba dos veces el sistema de referencia de coordenadas antes de exportar (.OBJ, .FBX, .PLY, etc.).

Consejos adicionales para evitar problemas

  • Guarda siempre copias de seguridad antes de dar grandes pasos
  • Utiliza la pestaña Consola para depurar errores de procesamiento
  • Mantén Metashape actualizado (última versión estable)
  • Utiliza scripts en Python para estandarizar tu flujo de trabajo y evitar errores manuales

Conclusión

La fotogrametría puede ser compleja, pero la resolución de problemas no tiene por qué serlo. Con estas soluciones a errores comunes de Agisoft Metashape, podrás procesar tus conjuntos de datos de forma más eficiente, reducir la frustración y obtener resultados de alta calidad con confianza.

Si te encuentras con otros errores, el foro de soporte de Agisoft y la documentación de la API de Python son recursos valiosos para explorar más a fondo.