Agisoft Metashape Hardware Recommendations and Memory Requirements

Recomendaciones de hardware y requisitos de memoria de Agisoft Metashape

Tanto si eres nuevo en la fotogrametría como si quieres actualizar tu estación de trabajo, conocer las especificaciones de hardware adecuadas para Agisoft Metashape es esencial. La RAM, la CPU, la GPU y el almacenamiento desempeñan un papel importante en la velocidad, la calidad y la estabilidad de los flujos de trabajo de reconstrucción 3D. En este artículo, desglosamos los requisitos de memoria de Metashape y ofrecemos recomendaciones de hardware actualizadas para 2025.

Por qué importa el hardware en fotogrametría

Metashape es una aplicación de cálculo intensivo. Los grandes conjuntos de datos -como las imágenes de drones con cientos o miles de fotos- requieren una potencia de procesamiento considerable. Un cuello de botella en la RAM, los hilos de la CPU o la memoria de la GPU puede provocar largos tiempos de procesamiento o incluso fallos.

Requisitos del sistema mínimos frente a recomendados

Componente Mínimo Recomendado Profesional
CPU i5 de cuatro núcleos i7 de 8 núcleos o Ryzen 7 Estación de trabajo de 12 núcleos o más (Xeon, Threadripper)
RAM 16 GB 32-64 GB 128+ GB ECC RAM
GPU 4 GB DE VRAM (GTX 1050) 8-12 GB DE VRAM (RTX 3060/3070) 24+ GB VRAM (RTX 4090, A6000)
Almacenamiento DISCO DURO DE 500 GB 1 TB SSD NVMe 2-4 TB SSD RAID o NVMe
OS Windows 10 / macOS 11 Windows 11 / macOS 13+ Windows 11 Pro / Linux Ubuntu 22+

¿Cuánta RAM necesita Metashape?

La RAM es el componente más importante cuando se construyen nubes densas, mapas de profundidad y mallas de alta resolución.

  • Proyectos pequeños (menos de 200 fotos a 12 MP): 16 GB RAM
  • Proyectos medianos (200-800 fotos a 20 MP): 32-64 GB RAM
  • Proyectos grandes (más de 1000 fotos a 20-48 MP): 64-128 GB RAM o más

Quedarte sin RAM obligará a tu sistema a utilizar memoria virtual (pagefile), lo que ralentiza drásticamente el rendimiento y aumenta el riesgo de fallos.

Recomendaciones CPU

Metashape utiliza en gran medida el procesamiento multihilo. Una CPU moderna con un elevado número de núcleos e hilos mejora la velocidad en:

  • Alineación fotográfica
  • Generación de mapas de profundidad
  • Construcción de nubes densas

Procesadores recomendados:

  • Intel Core i7/i9 (12ª-14ª generación)
  • AMD Ryzen 7/9 (series 5000-7000)
  • Threadripper / Xeon (para configuraciones profesionales)

Recomendaciones para la GPU (tarjeta gráfica)

Metashape admite aceleración por GPU (OpenCL y CUDA) para la generación de mapas de profundidad y la construcción de mallas. Más VRAM te permite manejar conjuntos de datos más grandes con un procesamiento más rápido.

  • Mínimo: 4 GB VRAM (GTX 1050, AMD RX 580)
  • Recomendado: 8-12 GB VRAM (RTX 3060, 3070, 4060 Ti)
  • Profesional: más de 24 GB de VRAM (RTX 4090, Quadro A6000, Titan RTX)

Consejo: Desactiva las GPU integradas (como Intel UHD) en Metashape Preferencias → GPU para conseguir una mayor estabilidad.

Almacenamiento: SSD vs HDD

El almacenamiento afecta a la rapidez con que se cargan las imágenes y a la rapidez con que Metashape escribe archivos temporales y salidas.

  • Utiliza siempre unidades SSD, preferiblementeunidades NVMe
  • 1 TB mínimo recomendado para proyectos medianos y grandes
  • Considera el RAID o el almacenamiento rápido externo para grandes conjuntos de datos

Configuraciones recomendadas

Construcción de nivel básico (Aficionado)

  • CPU: Intel i5-13400 o Ryzen 5 7600
  • RAM: 32 GB DDR4
  • GPU: NVIDIA RTX 3060 (12 GB)
  • SSD 1 TB NVMe

Construcción profesional

  • CPU: Intel i9-14900K o AMD Ryzen 9 7950X
  • RAM: 64-128 GB DDR5
  • GPU: NVIDIA RTX 4090 o A5000 (24 GB+)
  • SSD: 2 TB NVMe + 2 TB SSD secundario

Estación de trabajo móvil (portátil)

  • CPU: Intel i7-13700H o AMD Ryzen 9 7945HX
  • RAM: 32-64 GB
  • GPU: GPU NVIDIA RTX 4080/4090 para portátiles
  • SSD: 2 TB

Compatibilidad con el sistema operativo

  • Windows 10/11: compatibilidad total con CUDA y OpenCL
  • Linux Ubuntu 20.04/22.04: Estable con controladores NVIDIA
  • macOS (M1/M2): Procesamiento sólo por CPU, sin aceleración por GPU

Conclusión

Elegir el hardware adecuado para Agisoft Metashape puede mejorar drásticamente tu productividad y velocidad de procesamiento. Concéntrate en maximizar la RAM y la VRAM de la GPU para obtener el mejor rendimiento, y ejecuta siempre tus proyectos en sistemas basados en SSD. Tanto si eres estudiante, piloto de drones o modelador 3D profesional, construir la estación de trabajo adecuada te ayudará a sacar el máximo partido de Metashape en 2025 y más allá.