Agisoft Metashape es una potente herramienta de fotogrametría, y cuando se combina con drones RTK (Cinemática en Tiempo Real) o PPK (Cinemática Postprocesada ), proporciona precisión centimétrica en modelos 3D y ortomosaicos. Tanto si cartografías para topografía, agricultura o construcción, integrar correctamente las imágenes geoetiquetadas es clave. En esta guía, aprenderás a importar fotos RTK/PPK en Metashape, ajustar la precisión y validar tus resultados con o sin Puntos de Control Terrestre (PCT).
1. Entendiendo RTK vs PPK en la cartografía con drones
Los drones RTK corrigen las señales GPS en tiempo real mediante una estación base. Los drones PPK graban registros GNSS sin procesar y aplican correcciones después del vuelo. Ambos mejoran la precisión de la localización de metros a centímetros en comparación con el geoetiquetado GPS estándar.
- RTK: Corrección en tiempo real durante el vuelo
- PPK: Correcciones aplicadas después del vuelo en software como Emlid Studio, Redtoolbox o DJI Terra
La salida en ambos casos es un conjunto de imágenes con coordenadas precisas almacenadas en formato EXIF o CSV.
2. Preparación de los datos RTK/PPK para Metashape
Antes de importarlas a Metashape, asegúrate de que tus fotos geoetiquetadas cumplen lo siguiente:
- Cada foto tiene una latitud, longitud y altitud precisas (en EXIF o CSV externo)
- Todas las coordenadas están en la misma proyección (por ejemplo, WGS84 o UTM local)
- Si utilizas un CSV, incluye columnas como
filename, latitude, longitude, altitude
También puedes incluir ángulos de orientación (guiñada, cabeceo, balanceo) para una mejor reconstrucción en mapeado de pasillos o estructuras verticales.
3. Importar fotos geoetiquetadas a Metashape
Pasos para importar tu conjunto de datos:
- Paso 1: Ve a Flujo de trabajo → Añadir fotos
- Paso 2: Si utilizas CSV, entonces Herramientas → Importar Referencia
- Paso 3: Comprueba el sistema de coordenadas en Referencia → Configuración
Metashape asignará automáticamente coordenadas a cada posición de la cámara. Ahora deberías ver los marcadores alineados en el panel Referencia.
4. Ajustar correctamente los valores de precisión
El posicionamiento RTK/PPK es más preciso que el GPS estándar, por lo que debes actualizar los valores de precisión en el panel Referencia:
- Precisión de la cámara (horizontal) 0.02 m
- Precisión de la cámara (vertical) 0.05 m
Estos valores indican a Metashape cuánto confiar en las coordenadas durante la optimización y el ajuste de los paquetes. Demasiado flojo, y los resultados son borrosos; demasiado ajustado, y el modelo puede distorsionarse.
5. Opcional: Utilización de los GCP con RTK/PPK
Incluso con RTK/PPK, los Puntos de Control Terrestre (PCT) ayudan a validar y limitar tu modelo. Utilízalos si el proyecto requiere precisión topográfica.
- Importa los BPC como marcadores mediante Herramientas → Importar marcadores
- Introduce los valores XYZ y selecciona la proyección adecuada
- Fija manualmente los marcadores en más de 3 imágenes cada uno
- Establece la precisión del marcador (por ejemplo, 0,01 m)
Los GCP también pueden establecerse como Puntos de Comprobación para validar independientemente la precisión de tu modelo.
6. Optimiza las cámaras para obtener los mejores resultados
Una vez alineadas las fotos y cargados los datos de referencia, utiliza Herramientas → Optimizar cámaras para refinar las posiciones de las cámaras basándote en la precisión RTK/PPK y en los GCP.
En el diálogo de optimización, activa parámetros como la distancia focal, el punto principal, la distorsión radial k1-k4, etc., para una mejor calibración.
7. Verificación de la precisión del modelo
Tras la optimización y la generación de nubes densas/modelos, ve a la pestaña Referencia → Errores:
- Comprueba el error RMS de las ubicaciones de las cámaras (debe ser inferior a 5 cm)
- Comprueba los residuos de BPC y Punto de control
Utiliza la función Exportar Informe para generar un PDF con el mapa de la cámara, la tabla de BPC y las estadísticas de error, ideal para los entregables del estudio.
8. Exportar tu modelo
- Ortomosaico: Exportar como GeoTIFF en UTM o CRS local
- Nube de puntos: Exportación como LAS/LAZ con sistema de coordenadas incrustado
- Modelo 3D: Exporta como OBJ, FBX o glTF
Asegúrate de que el sistema de coordenadas y el datum vertical coinciden con tus normas topográficas locales, si es necesario.
Conclusión
Los drones RTK y PPK, cuando se combinan con Agisoft Metashape, permiten reconstrucciones 3D de gran precisión sin necesidad de decenas de GCP. Sin embargo, los pasos adecuados de importación, alineación, ajuste de precisión y verificación son cruciales. Siguiendo el flujo de trabajo de esta guía, desbloquearás toda la potencia de las imágenes geoetiquetadas y obtendrás resultados de calidad topográfica con facilidad.
A medida que la cartografía RTK/PPK con drones se convierte en norma en 2025, dominar este flujo de trabajo garantiza precisión, velocidad y fiabilidad en cada proyecto de fotogrametría.