DEM and Orthomosaic Generation in Agisoft Metashape: With vs Without GCPs

Generación de MDE y Ortomosaicos en Agisoft Metashape: Con y sin GCP

Agisoft Metashape es una potente herramienta para generar Modelos Digitales de Elevación (MDE ) de alta resolución y ortomosaicos a partir de imágenes de drones o terrestres. Una pregunta habitual a la que se enfrentan los usuarios es ¿Puedo generar resultados precisos sin Puntos de Control Terrestre (PCT)? En este artículo, exploramos las diferencias en los flujos de trabajo, la precisión y los casos de uso cuando se trabaja con o sin GCPs en Metashape.

¿Qué son los MDE y los ortomosaicos?

Un Modelo Digital de Elevación (MDE ) representa la elevación del terreno, generado mediante la interpolación de una nube de puntos. Un ortomosaico es una imagen georreferenciada y geométricamente corregida, compuesta por múltiples fotos superpuestas y cosidas con una escala y perspectiva precisas.

¿Qué son los Puntos de Control Terrestre (PCT)?

Los PCG son puntos físicos con coordenadas conocidas del mundo real. Son visibles en varias imágenes y se utilizan para vincular la reconstrucción 3D a un sistema de coordenadas específico. Los PCG mejoran enormemente la precisión y la coherencia geoespacial tanto de los MDE como de los ortomosaicos.

Flujo de trabajo: Generación de MDE y Ortomosaico sin GCPs

1. Captura imágenes solapadas

Utiliza un dron o una cámara para capturar imágenes con al menos un 70% de solapamiento frontal y un 60% de solapamiento lateral. Incluso sin GCPs, esto es esencial para la coincidencia de puntos de enlace.

2. Alinear fotos en Metashape

  1. Abre Metashape y crea un nuevo proyecto
  2. Importa tus imágenes
  3. Ir a Flujo de trabajo → Alinear fotos
  4. Utiliza la precisión «Alta» o «Media» y activa el ajuste adaptativo del modelo de cámara

3. Construir una nube densa

  1. Flujo de trabajo → Construir nube densa
  2. Selecciona el nivel de filtrado de calidad y profundidad (por ejemplo, Medio/Moderado)

4. Construir DEM

  1. Flujo de trabajo → Construir DEM
  2. Selecciona la fuente: Nube densa
  3. Elige un sistema de coordenadas (WGS84 por defecto)

5. Construir ortomosaico

  1. Flujo de trabajo → Construir ortomosaico
  2. Elige la fuente: DEM
  3. Plano de proyección: Vista actual o basado en el sistema de coordenadas

Incluso sin GCPs, Metashape generará un MDE y un ortomosaico utilizando sólo la alineación de la imagen y los datos GPS EXIF (si están disponibles).

Limitaciones de no utilizar BPC

  • Menor precisión posicional (hasta ±10 m o peor)
  • Datos de elevación incoherentes si las altitudes EXIF no son fiables
  • Posible inclinación o desviación de todo el modelo
  • Problemas de alineación con datos SIG o CAD existentes

Flujo de trabajo: Generación de MDE y Ortomosaico con GCPs

1. Captura de GCPs en el campo

Utiliza un receptor GNSS o una estación total para recoger los GCP en puntos conocidos del terreno. Estos puntos deben ser visibles en al menos 3-4 imágenes cada uno.

2. Importar y marcar los GCP en Metashape

  1. Prepara un archivo CSV con los nombres y coordenadas de los PCG
  2. En Metashape, ve al panel Referencia → Importar marcadores
  3. Marca manualmente cada GCP en las imágenes

3. Optimizar la alineación de la cámara

  1. Haz clic con el botón derecho en el trozo → Optimizar cámaras
  2. Activa todos los parámetros de calibración (f, cx, cy, k1, k2, etc.)

4. Generar DEM y Ortomosaico (Mismos Pasos)

El resto del flujo de trabajo es idéntico: generar la nube densa, construir el MDE y, por último, el ortomosaico. Sin embargo, los resultados estarán estrechamente vinculados a tus GCP, lo que mejorará significativamente la precisión y coherencia de la geolocalización.

Comparación: Con vs Sin BPC

Aspecto Con los PCG Sin BPC
Precisión horizontal < 5 cm ±5-10 m
Precisión vertical < 10 cm ±10-20 m o peor
Estabilidad del modelo Muy alta Moderado
Georreferenciación Preciso Aproximadamente
Conformidad Encuesta No aceptable para uso legal o de ingeniería

¿Cuándo puedes omitir los PCG?

  • Para proyectos de hobby o visualización
  • Cuando utilices drones con GPS RTK/PPK
  • En zonas remotas sin puntos de referencia accesibles

Si tu dron tiene un sistema GPS de alta precisión, y no trabajas en proyectos normativos o de infraestructuras, es posible que puedas conseguir resultados aceptables sin PCG.

Conclusión

Generar MDE y ortomosaicos en Metashape es posible con o sin PCG, pero la diferencia en precisión y fiabilidad es sustancial. Si tu objetivo es obtener resultados de calidad científica, de ingeniería o SIG, utiliza PCG siempre que sea posible. Para el trabajo informal o exploratorio, el flujo de trabajo sin GCP es una opción rápida y accesible. Evalúa siempre los objetivos de tu proyecto, el hardware disponible y la precisión requerida antes de elegir el mejor camino a seguir.