Troubleshooting Dense Cloud Issues in Metashape: Holes, Noise & Misalignment Fixes

Solución de problemas de nubes densas en Metashape: Corrección de agujeros, ruido y desalineación

La nube densa es un paso crítico en el proceso de fotogrametría de Agisoft Metashape. Pero cuando las cosas van mal -como agujeros, ruido o mala alineación- la calidad de tu modelo 3D u ortomosaico final se resiente. En esta guía, repasaremos los problemas habituales de las nubes densas en Metashape y te mostraremos cómo solucionarlos para obtener mejores resultados.

1. ¿Qué es la nube densa en Metashape?

La nube densa es una colección de puntos 3D generados a partir de múltiples fotos superpuestas mediante mapas de profundidad. Se utiliza para crear mallas texturizadas, modelos digitales de elevación (MDE) y ortomosaicos. Los errores en este paso pueden afectar en cascada a etapas posteriores.

2. Problemas comunes en la generación de nubes densas

  • Agujeros: Faltan puntos en determinadas zonas
  • Ruido: Puntos flotantes o dispersos que no forman parte de la geometría real
  • Desalineación: Nubes de puntos desplazadas u objetos inclinados
  • Geometría borrosa: Formas suaves o distorsionadas

3. Causas y soluciones: Agujeros en la nube densa

Causa: Cobertura insuficiente de la imagen, falta de puntos de enlace o sombras fuertes.

  • Haz más fotos con un mejor solapamiento (lo ideal es un 80% de frente y un 70% de lado).
  • Utiliza tomas multiángulo para cubrir los aleros o las superficies verticales.
  • Procura que los entornos estén bien iluminados y evita las superficies reflectantes o transparentes.
  • Prueba a aumentar el ajuste de Calidad en «Construir nube densa» a Alta.
  • Enmascara manualmente las zonas problemáticas de las fotos antes de procesarlas.

4. Causas y soluciones: Ruido y Puntos Flotantes

Causa: Mala textura de la foto, objetos en movimiento o ajustes agresivos del filtro de profundidad.

  • En Construir nube densa, establece Filtrado de profundidad en Moderado o Agresivo.
  • Utiliza Selección gradualIncertidumbre de reconstrucción o Precisión de proyección para limpiar la nube dispersa antes de la generación densa.
  • Enmascara o elimina las imágenes con desenfoque de movimiento, sobreexposición o bajo contraste.
  • Tras generar la nube densa, utiliza Herramientas → Nube densa → Seleccionar puntos por color/región para eliminar el ruido manualmente.

5. Causas y soluciones: Desalineación e inclinación

Causa: Mala alineación de las fotos, desviación del GPS o falta de control del terreno.

  • Vuelve a alinear las fotos con un límite de puntos clave más alto (por ejemplo, 40.000) y una precisión correcta (Media/Alta).
  • Utiliza la pestaña Referencia para ajustar manualmente la ubicación de las cámaras si el GPS no es coherente.
  • Añade Puntos de Control Terrestre (PCT) para una escala y orientación adecuadas (versión Pro).
  • Utiliza Optimizar Cámaras después de la alineación y antes de construir la nube densa.

6. Consejos para limpiar nubes densas

  • Utiliza imágenes de alta resolución, nítidas y bien iluminadas.
  • Bloquea los ajustes de la cámara (exposición, enfoque) para evitar variaciones.
  • Desactiva la autoexposición y el balance de blancos automático en drones y cámaras DSLR.
  • Vuela a altitudes más bajas para aumentar el detalle de la imagen (dentro de los límites legales).
  • Evita las imágenes con desenfoque de movimiento u objetos como árboles agitados por el viento.

7. Herramientas para limpiar nubes densas en Metashape

  • Selección Gradual: Ideal para eliminar valores atípicos en la nube dispersa antes de la generación densa.
  • Selección manual: Utiliza el rectángulo o el lazo para eliminar el ruido después del procesado.
  • Clasificar puntos del terreno: Ayuda a separar el terreno de las estructuras.
  • Duplicar trozo: Antes de editar, duplica el trozo para poder revertirlo si es necesario.

8. Cuándo regenerar la nube densa

Si has mejorado la alineación de la foto, añadido máscaras o corregido la nube de puntos dispersa, lo mejor es volver a ejecutar el paso de la nube densa. Elimina la nube existente y reconstrúyela utilizando los ajustes optimizados.

Conclusión

Los problemas de nubes densas en Metashape son comunes pero solucionables. Tanto si se trata de agujeros, ruido o desalineación, la mayoría de los problemas pueden resolverse con una mejor entrada de imágenes, los ajustes adecuados y algo de limpieza manual. Dominar este paso es esencial para producir modelos 3D, MDE y ortomosaicos precisos en flujos de trabajo profesionales.