What Is Agisoft Metashape Used For? Top Applications in Mapping, Surveying, and 3D Modeling

¿Para qué se utiliza Agisoft Metashape? Aplicaciones principales en cartografía, topografía y modelado 3D

Agisoft Metashape es un potente programa de fotogrametría que transforma imágenes corrientes en modelos 3D y datos geoespaciales precisos. Pero, ¿para qué sirve realmente y quién lo utiliza? En este artículo, exploramos las aplicaciones más comunes de Metashape en campos profesionales como la cartografía con drones, la topografía, la arqueología y otros.

¿Qué es Agisoft Metashape?

Agisoft Metashape es una herramienta de software de escritorio que procesa fotografías tomadas desde drones, smartphones o DSLR para crear datos espaciales en 3D. Utiliza algoritmos fotogramétricos para generar:

  • Nubes de puntos 3D
  • Mallas 3D texturizadas
  • Ortomosaicos
  • Modelos Digitales de Elevación (MDE)
  • Mapas y mediciones georreferenciados

El software admite tanto la fotografía estándar como las imágenes multiespectrales, lo que lo hace increíblemente versátil para uso científico y comercial.

Los 8 mejores casos de uso de Agisoft Metashape

1. Cartografía con drones y topografía aérea

Una de las aplicaciones más populares de Metashape es la cartografía basada en drones. Los topógrafos utilizan drones para capturar fotos aéreas superpuestas, que Metashape convierte en:

  • Ortofotos de alta resolución
  • Modelos 3D del terreno (MDT y MDS)
  • Curvas de nivel y datos de elevación

Estos datos se utilizan en proyectos de ordenación del territorio, agricultura, ingeniería civil y minería para evaluar el terreno, calcular volúmenes y controlar los cambios a lo largo del tiempo.

2. Arqueología y Patrimonio Cultural

Los arqueólogos utilizan Metashape para crear modelos 3D de excavaciones, estructuras antiguas y artefactos. Ayuda a conservar el frágil patrimonio en forma digital y permite realizar análisis a distancia sin perturbar el yacimiento. Los investigadores también utilizan las reconstrucciones 3D para publicaciones y exposiciones en museos.

3. Arquitectura y construcción

En el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), Metashape se utiliza para crear modelos as-built y documentar el progreso de la construcción. Permite a los profesionales:

  • Medir distancias y volúmenes a partir de modelos 3D
  • Generar escaneos 3D para planificar la renovación
  • Integrar con flujos de trabajo CAD/BIM

Es especialmente útil para generar registros visuales precisos sin necesidad de costosos equipos LiDAR.

4. Seguimiento medioambiental

Los investigadores e ingenieros medioambientales utilizan Metashape para controlar ecosistemas, bosques, costas y glaciares. Con imágenes de drones o conjuntos de datos de lapso de tiempo, el software puede rastrear la erosión, la deforestación, el riesgo de inundaciones y los cambios del hábitat con una precisión centimétrica.

5. Agricultura de precisión

En agricultura, Metashape se combina con drones y cámaras multiespectrales para crear índices de vegetación como el NDVI. Estos resultados ayudan a los agricultores:

  • Detecta precozmente los problemas de salud de los cultivos
  • Optimizar el riego y la fertilización
  • Mide la altura de la planta y la cobertura del dosel

Estos datos conducen a mayores rendimientos y a prácticas agrícolas más sostenibles.

6. Medicina forense y reconstrucción de accidentes

Las fuerzas del orden y los expertos forenses utilizan Metashape para crear reconstrucciones 3D precisas de escenas de accidentes y crímenes. Estos modelos digitales pueden presentarse ante un tribunal o utilizarse para análisis posteriores, ayudando a conservar pruebas y respaldar argumentos jurídicos.

7. Cine, juegos y arte 3D

Los artistas y desarrolladores de la industria del juego y el cine utilizan Metashape para escanear objetos y entornos del mundo real. Las mallas 3D fotorrealistas creadas pueden exportarse para su uso en herramientas como Blender, Unreal Engine o Unity, lo que permite una creación de activos rápida y de alta calidad.

8. Educación e investigación

Metashape también es un favorito entre las universidades e instituciones de investigación. Se utiliza en geología, paleontología, biología marina y muchos otros campos. Estudiantes e investigadores lo utilizan para documentar el trabajo de campo, realizar análisis espaciales y generar conjuntos de datos publicables.

¿Por qué elegir Metashape en lugar de otro software?

Agisoft Metashape destaca por varias razones:

  • Licencia de compra única: No requiere suscripción
  • Soporte multiplataforma: Funciona en Windows, Mac y Linux
  • API de Python: Automatiza los flujos de trabajo e intégralos con software SIG
  • Gran precisión: Compatible con GCP, datos RTK/PPK y metadatos GPS

También es increíblemente estable y se actualiza con regularidad, con una base de usuarios activa y una sólida documentación.

Conclusión: Una herramienta para profesionales e innovadores

Agisoft Metashape se utiliza en todos los sectores y disciplinas para convertir imágenes en potentes datos 3D. Tanto si estás sobrevolando un viñedo con un dron, documentando un templo antiguo o cartografiando una obra en construcción, Metashape te proporciona la precisión y flexibilidad necesarias para triunfar.

Su combinación de precisión, asequibilidad y funciones avanzadas la convierten en una de las herramientas de fotogrametría más versátiles disponibles en 2025.

¿Quieres probarlo? Agisoft ofrece una prueba completa de 30 días de Metashape Profesional. No se necesita tarjeta de crédito.