Metashape for Construction Sites: 3D Progress Monitoring and Volume Calculations

Metashape para obras de construcción: seguimiento 3D del progreso y cálculos de volumen

En los proyectos de construcción modernos, la actualización de la obra en tiempo real y las mediciones precisas del volumen son clave para una toma de decisiones eficaz. Agisoft Metashape ofrece una potente solución de fotogrametría para transformar imágenes de drones en modelos 3D, ortofotos y modelos digitales del terreno (MDT). Estos resultados son cruciales para la supervisión de la construcción, el análisis del desmonte y la documentación del progreso.

¿Por qué utilizar Metashape en las obras?

Los directores de obra, topógrafos e ingenieros confían cada vez más en los drones y la fotogrametría para:

  • Genera actualizaciones semanales o mensuales del sitio en 2D y 3D
  • Seguimiento de los volúmenes de excavación, nivelación y acopio de material
  • Compara los modelos actuales con los planos CAD o BIM
  • Mejorar la comunicación con las partes interesadas mediante elementos visuales
  • Reduce el tiempo in situ y aumenta la seguridad

Consejos de recogida de datos con drones para obtener modelos precisos

Antes de procesar en Metashape, es fundamental capturar el sitio correctamente:

  • Altitud de vuelo: 40-80 metros dependiendo del tamaño de la zona
  • Superposición de la cámara: Mínimo 80% frontal, 70% lateral
  • Nadir + imágenes oblicuas: Utiliza ambas para una mejor cobertura de las estructuras
  • GPS RTK/PPK: Utilízalo para precisión submétrica; si no, utiliza GCPs
  • Utiliza los ajustes manuales de la cámara: Bloquear ISO y velocidad de obturación

Flujo de trabajo Metashape para el mapeo de la construcción

Una vez capturadas las imágenes, sigue estos pasos en Agisoft Metashape:

  • 1. Alinear fotos: Utiliza la precisión «Alta» con la preselección desactivada
  • 2. Importa GCPs o datos RTK: Calibra y optimiza las posiciones de la cámara
  • 3. Construir nube densa: Calidad «Alta» o «Media»; activa el filtrado de profundidad
  • 4. Generar malla o DSM: Utiliza mapas de profundidad para los modelos del terreno
  • 5. Crear Ortomosaico: Para actualizaciones de planos 2D y documentación

Cómo calcular volúmenes en Metashape

Metashape permite medir volúmenes de forma rápida y precisa mediante sus herramientas integradas:

  • Dibuja un polígono alrededor de la zona de acopio o excavación
  • Establece la superficie de referencia: Utiliza el «Plano de mejor ajuste» o un MDT personalizado
  • Calcula: Haz clic en «Medir» para obtener el volumen de Corte, Relleno y Neto en metros cúbicos

Exporta estos resultados para integrarlos en informes o compararlos con estimaciones de proyectos. Si es necesario, exporta el polígono y los resultados como formatos CSV, DXF o shapefile para plataformas SIG.

Seguimiento del progreso a lo largo del tiempo

Repite el mismo flujo de trabajo semanal o mensualmente y compara los modelos:

  • Utiliza la duplicación de trozos: Gestiona las series temporales dentro de un proyecto Metashape
  • Modela la alineación: Utilizar marcadores o sistemas de coordenadas compartidos
  • Diferenciación de modelos: Exporta los MDE y compáralos en un SIG o en un software como CloudCompare

Esto te permite visualizar cuánto terreno se ha movido, cómo crecen o disminuyen las existencias y si el trabajo avanza según lo previsto.

Integraciones y opciones de exportación

  • Exporta ortomosaicos (GeoTIFF) para superposiciones CAD o informes
  • Exporta nubes de puntos (LAS, XYZ) para BIM o integración topográfica
  • Exporta MDE a Autodesk Civil 3D, QGIS o ArcGIS
  • Exporta modelos 3D (OBJ, FBX) para su visualización en Sketchfab o Unity

Ventajas para los directores de obra

  • Acceso remoto al centro: Ver el progreso sin visitar el sitio
  • Documentación rápida: Para el cumplimiento y la validación de contratos
  • Compartir datos: Carga en visores web para las partes interesadas
  • Alto ROI: Captura rápida de datos con bajos costes recurrentes

Conclusión

Agisoft Metashape ofrece un flujo de trabajo eficaz para la supervisión de obras, el modelado 3D y el cálculo de volúmenes. Combinado con drones y una estrategia adecuada de captura de datos, se convierte en una solución fiable para la gestión digital de obras. Con cada vuelo, obtienes pruebas visuales mensurables del progreso, reduciendo el riesgo y mejorando la transparencia en todas las fases del proyecto.