Photogrammetry for Insurance and Damage Assessment: A Metashape Workflow

Fotogrametría para seguros y evaluación de daños: Un flujo de trabajo Metashape

La fotogrametría se está convirtiendo rápidamente en una herramienta fundamental en el sector de los seguros para documentar los daños y acelerar las reclamaciones. Agisoft Metashape ofrece una forma precisa y escalable de generar modelos 3D y mediciones a partir de imágenes aéreas y terrestres, por lo que resulta ideal para la evaluación posterior a catástrofes, la reconstrucción de accidentes y las reclamaciones de propiedades. Este artículo describe un flujo de trabajo paso a paso para utilizar Metashape con el fin de mejorar la velocidad, precisión y transparencia en las evaluaciones de daños.

¿Por qué utilizar la fotogrametría para los seguros?

Las evaluaciones de daños tradicionales pueden ser lentas, subjetivas y propensas al error humano. Con la fotogrametría

  • Las aseguradoras pueden recoger pruebas visuales objetivas y de alta resolución
  • Los peritos de siniestros pueden realizar evaluaciones a distancia
  • Las mediciones son precisas a nivel centimétrico o subcentimétrico
  • La documentación en 3D permite una mejor auditoría y registros a largo plazo

Agisoft Metashape agiliza este proceso transformando fotos -tomadas desde drones, smartphones o DSLR- en modelos 3D y ortofotos medibles y georreferenciados.

Paso 1: Captura de datos tras un incidente

La recogida oportuna y sistemática de imágenes es esencial. En función del contexto:

  • Inspecciones con drones: Ideal para catástrofes a gran escala como inundaciones, huracanes o incendios forestales
  • Tomas a ras de suelo: Utiliza smartphones o cámaras para detalles interiores o primeros planos
  • Imágenes oblicuas: Proporcionan la forma 3D y el contexto estructural

Asegúrate de que haya un solapamiento adecuado entre las imágenes (al menos del 70%) y una iluminación consistente. La captura de GCP (Puntos de Control Terrestre) o la inclusión de barras de escala pueden mejorar aún más la precisión de la georreferenciación.

Paso 2: Procesamiento en Agisoft Metashape

Una vez recogidas las imágenes, sigue este flujo de trabajo en Metashape:

  • Alineación de fotos: Detecta automáticamente las posiciones de la cámara y genera una nube de puntos dispersa
  • Generación de Nube Densa: Construye una nube de puntos detallada a partir de imágenes alineadas
  • Construcción de malla: Convierte la nube densa en un modelo 3D texturizado
  • Ortofoto y DSM: Genera vistas descendentes georreferenciadas para mediciones precisas de áreas

Los resultados pueden exportarse en formatos compatibles con plataformas SIG y CAD (por ejemplo, GeoTIFF, OBJ, DXF, LAS).

Paso 3: Mediciones e informes

Con el modelo procesado, los profesionales de los seguros pueden

  • Medir distancias, superficies y volúmenes
  • Marca los puntos de interés (por ejemplo, grietas, daños por incendio, líneas de inundación)
  • Compara los modelos anteriores y posteriores al incidente para detectar con precisión los cambios
  • Exporta informes anotados o PDF en 3D para documentación legal y de clientes

Esto no sólo ahorra tiempo durante la evaluación de las reclamaciones, sino que también crea registros legalmente defendibles.

Casos prácticos en seguros y gestión de riesgos

  • Reclamaciones de propietarios: Documentar daños en tejados, incendios, agua o estructuras
  • Respuesta ante catástrofes naturales: Evaluar rápidamente las zonas dañadas por huracanes o terremotos
  • Accidentes de vehículos: Captura reconstrucciones 3D de escenas de accidentes
  • Inspecciones industriales: Evaluar fugas en tuberías, incendios en almacenes o daños a bienes causados por tormentas

Ventajas de utilizar Metashape

  • Precisión: Precisión subcentimétrica con cámaras calibradas y GCP adecuados
  • Rentabilidad: Sin necesidad de costosos escáneres LiDAR ni de volver a visitar el emplazamiento
  • Rapidez: Los drones y la automatización reducen significativamente el tiempo de campo
  • Documentación: Datos temporales, visuales y mensurables para cada reclamación

Consejos para obtener mejores resultados

  • Utiliza una lista de comprobación para la superposición de imágenes, la cobertura y la iluminación
  • Mantén ángulos de cámara y alturas coherentes en todas las capturas
  • Utiliza PCG o al menos marcadores de escala para un escalado preciso
  • Limpia los datos ruidosos antes de exportarlos para su análisis

Conclusión

Agisoft Metashape es una potente herramienta que aporta rapidez, precisión y transparencia a los sectores de seguros y respuesta ante catástrofes. Desde el modelado 3D de viviendas dañadas hasta la cartografía de zonas inundables, Metashape ayuda a crear registros detallados, compartibles y verificables que agilizan todo el proceso de reclamaciones. A medida que evoluciona el sector de los seguros, la fotogrametría se está convirtiendo en una piedra angular de la gestión moderna de riesgos, y Metashape va a la cabeza.