Combinar drones DJI con Agisoft Met ashape es una de las formas más eficientes de realizar fotogrametría precisa para cartografía 3D, topografía e inspecciones. Tanto si capturas obras de construcción, patrimonio cultural o campos agrícolas, esta guía te ofrece una visión detallada de cómo configurar tu dron DJI, planificar el vuelo y procesar los datos de forma eficaz utilizando Metashape en 2025.
¿Por qué DJI Drones + Metashape?
Los drones empresariales de DJI, como el Mavic 3 Enterprise, el Phantom 4 RTK y el Matrice 350 RTK, están equipados con cámaras de alta resolución y capacidades de posicionamiento RTK/PPK, lo que los hace ideales para la fotogrametría. Agisoft Metashape, por su parte, proporciona una potente suite de procesamiento offline para generar densas nubes de puntos, ortomosaicos y modelos 3D texturizados a partir de imágenes de drones.
Modelos DJI recomendados para Fotogrametría
- Mavic 3 Enterprise (M3E ) – Compacto, obturador mecánico, compatible con RTK
- Phantom 4 RTK – Plataforma probada, geoetiquetado preciso, cámara fija
- Matrice 350 RTK – Cargas útiles versátiles, opción de cámara P1, RTK avanzado
Buenas prácticas de planificación de vuelos
Utiliza DJI Pilot 2, DJI GS Pro o una aplicación de terceros como DroneDeploy o Litchi para planificar la misión. Parámetros clave:
- Altitud: 60-120 metros según la zona del emplazamiento y las necesidades del GSD
- Solapamiento: 80% frontal, 70% lateral (mínimo)
- Obturador: Mecánico (para reducir la distorsión de rodadura)
- Ángulo de la cámara: Nadir para cartografía; Oblicuo para 3D
- Velocidad: 3-5 m/s para mejorar la nitidez de las fotos
Ajustes manuales de la cámara
Para garantizar una calidad de imagen uniforme, cambia a la configuración manual de la cámara:
- ISO: 100-200
- Velocidad de obturación: 1/800s o más rápido
- Balance de blancos: Fijo (por ejemplo, Soleado o Nublado)
- Enfoque: Bloqueado o ajustado a infinito
Utilizar RTK o GCP para la precisión
Los drones DJI equipados con RTK pueden incrustar geoetiquetas precisas en los metadatos de la imagen. Sin embargo, para obtener una precisión de nivel topográfico, se siguen recomendando los Puntos de Control Terrestre (PCT):
- Utiliza marcadores visibles en el suelo (cruces u objetivos)
- Mídelos con un GNSS o una estación total de alta precisión
- Importa los GCP a Metashape para su optimización
Importar imágenes DJI a Metashape
- Transfiere todas las imágenes a tu ordenador (renómbralas si es necesario)
- Abrir Metashape → Añadir fotos
- Activa «Cargar ubicaciones de cámara desde EXIF» para el posicionamiento automático
Flujo de trabajo de procesamiento de Metashape
- Alineación de fotos: Utiliza la precisión «Alta» con la preselección de Referencia
- Integración GCP: Coloca marcadores y optimiza la alineación de la cámara
- Nube densa: Calidad «Alta» o «Media» con filtrado moderado
- Malla o DEM: Crea en función de las necesidades de tu proyecto
- Ortomosaico: Exportación para análisis y cartografía 2D
Exportar resultados
- Ortomosaico: GeoTIFF con geodatos incrustados
- Nube de puntos: LAS o XYZ para uso en SIG y CAD
- Malla: OBJ o FBX para visualización y modelado 3D
- Informes: Utiliza herramientas de volumen o medición dentro de Metashape
Consejos para obtener mejores resultados
- Vuela sólo con buen tiempo y con iluminación constante
- Utiliza la corrección RTK mediante NTRIP o estación base
- Evita volar durante el amanecer/atardecer para tener sombras consistentes
- Calibra el objetivo de la cámara para una mejor alineación
Conclusión
Los drones DJI y Agisoft Metashape forman una sólida solución de fotogrametría para una amplia gama de sectores. Con una planificación adecuada, una captura de imágenes precisa y un flujo de trabajo coherente en Metashape, puedes producir mapas, modelos y entregables geoespaciales de alta calidad a partir de datos de drones. A medida que la tecnología de drones y fotogrametría sigue evolucionando, dominar esta integración se convierte en algo esencial para los profesionales en 2025 y más allá.