Agisoft Metashape vs RealityCapture: Best Photogrammetry Software for 2025?

Agisoft Metashape vs RealityCapture: ¿El mejor software de fotogrametría para 2025?

Agisoft Metashape y RealityCapture son dos de las plataformas de fotogrametría más populares en 2025. Tanto si estás construyendo mapas 3D a partir de imágenes de drones como digitalizando objetos para el patrimonio cultural, elegir la herramienta adecuada puede influir en la velocidad, la calidad de los resultados y los costes del proyecto. En esta guía, comparamos Metashape y RealityCapture en sus características clave para ayudarte a decidir cuál es la mejor para tu flujo de trabajo.

Visión general: Metashape vs RealityCapture

Ambas herramientas convierten imágenes en nubes de puntos, mallas, modelos texturizados y ortomosaicos de datos 3D. Sin embargo, sus filosofías básicas y experiencias de usuario difieren.

Agisoft Metashape es una suite de fotogrametría potente y personalizable, ideal para flujos de trabajo sin conexión, scripts e investigación. RealityCapture, desarrollado por Capturing Reality (ahora parte de Epic Games), se centra en la reconstrucción ultrarrápida y la integración perfecta con motores en tiempo real como Unreal Engine.

1. Velocidad de procesamiento

RealityCapture está ampliamente considerado como el software de fotogrametría más rápido disponible en 2025. Gracias a la aceleración de la GPU y a sus eficaces algoritmos, puede alinear y reconstruir modelos varias veces más rápido que la mayoría de los competidores, especialmente con grandes conjuntos de datos.

Metashape no se queda atrás, pero suele llevar más tiempo, sobre todo en la generación de nubes densas y la construcción de mallas. Sin embargo, ofrece un mayor control sobre los parámetros de procesamiento, lo que puede ser útil para fines académicos o científicos.

2. Precisión y calidad de los resultados

Ambos paquetes de software producen resultados de alta calidad. Metashape suele preferirse para tareas de precisión como arqueología, topografía o procesamiento térmico/multiespectral. Admite la calibración rigurosa de la cámara y la edición de nubes de puntos densas.

RealityCapture proporciona modelos con texturas asombrosas y es excelente para juegos, películas y procesos de efectos visuales. Puede ofrecer algo menos de control manual, pero sus resultados son visualmente impresionantes y están optimizados para aplicaciones en tiempo real.

3. Precios y licencias

Metashape ofrece una licencia perpetua (ediciones Estándar y Profesional), lo que lo convierte en una opción rentable para usuarios a largo plazo, universidades o laboratorios. No se necesita conexión a Internet para ejecutar el software tras la activación.

RealityCapture cambió a un modelo de suscripción en 2024, con precios basados en el número de imágenes o el uso anual. Aunque es flexible para proyectos a corto plazo, el coste puede aumentar con el tiempo, especialmente para los usuarios frecuentes.

4. Flujo de trabajo y facilidad de uso

RealityCapture es rápido, limpio y fácil de usar. Su interfaz es moderna e intuitiva, con procesos automáticos que facilitan su uso a los principiantes. Es ideal para creativos y estudios que trabajan con modelos 3D para medios de comunicación o visualización.

Metashape tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, pero proporciona un control granular sobre cada paso del procesamiento, desde la alineación de las fotos hasta los formatos de exportación. Es adecuado para los usuarios que desean personalizar los flujos de trabajo, utilizar secuencias de comandos Python o gestionar proyectos SIG complejos.

5. Capacidades de integración y exportación

Metashape admite una amplia gama de formatos de exportación (OBJ, LAS, GeoTIFF, FBX, XYZ) y se integra bien con plataformas SIG, herramientas CAD y flujos de trabajo académicos. Su API de Python permite la automatización y la integración en procesos personalizados.

RealityCapture se integra directamente con Unreal Engine, lo que lo hace perfecto para desarrolladores de juegos y creadores de RA/VR. También exporta a formatos 3D comunes y puede manejar con facilidad la cocción de texturas, el desenvolvimiento de UV y la simplificación de modelos.

6. Casos de uso en la industria

  • Utiliza Metashape para: Topografía, arqueología, SIG, cartografía con drones, agricultura, patrimonio cultural, modelado científico.
  • Utiliza RealityCapture para: Efectos visuales, juegos, producción virtual, visualización de arquitectura, escaneado de objetos, gemelos digitales.

¿Cuál deberías elegir?

Si quieres el máximo control, procesamiento local y un pago único, Agisoft Metashape es la mejor opción. Está pensado para profesionales que valoran la precisión y la flexibilidad por encima de la velocidad.

Si tu prioridad es la velocidad, la visualización en tiempo real y la integración perfecta con Unreal Engine, RealityCapture es ideal, especialmente para creativos y productores de contenidos.

Reflexiones finales

En 2025, tanto Agisoft Metashape como RealityCapture son herramientas líderes del sector. La elección correcta depende del tipo de proyecto, el tamaño del equipo, el presupuesto y las necesidades de rendimiento. Si es posible, prueba ambas herramientas utilizando versiones de demostración y ponlas a prueba con tus propios conjuntos de datos de imágenes.

Sea cual sea tu elección, ambos paquetes de software te ayudarán a convertir imágenes 2D en potentes datos 3D para el futuro de la cartografía, el diseño y la narración.