Agisoft Metashape vs Pix4D: Which Photogrammetry Software Is Best

Agisoft Metashape vs Pix4D: ¿Qué software de fotogrametría es mejor?

Agisoft Metashape y Pix4D son dos de las plataformas de fotogrametría más utilizadas para cartografía con drones y modelado 3D. Tanto si trabajas en topografía, agricultura, construcción o patrimonio cultural, elegir el software adecuado puede influir significativamente en tus resultados. Este artículo compara Metashape y Pix4D en varios aspectos clave para ayudarte a decidir qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades en 2025.

Visión general: ¿Qué son Metashape y Pix4D?

Agisoft Metashape es un potente software de fotogrametría de escritorio que permite a los usuarios procesar imágenes de drones para convertirlas en modelos 3D, nubes de puntos, ortofotos y DSM/DTM. Admite flujos de trabajo automáticos y manuales, y es ampliamente conocido por su flexibilidad y gran precisión.

Pix4D es un conjunto de soluciones basadas en la nube y de escritorio creadas para distintos sectores, como Pix4Dmapper (fotogrametría general), Pix4Dfields (agricultura) y Pix4Dreact (respuesta a emergencias). Hace hincapié en la automatización y la facilidad de uso, especialmente en entornos en la nube.

1. Flujo de trabajo y facilidad de uso

Pix4D ofrece una interfaz más ágil y fácil de usar, especialmente para los principiantes. Sus asistentes paso a paso simplifican las etapas de importación, procesamiento y exportación. El flujo de trabajo basado en la nube es especialmente útil para equipos y operaciones remotas.

Metashape es más flexible, pero tiene una curva de aprendizaje más pronunciada. Permite un control granular sobre cada etapa del flujo de trabajo, lo que es perfecto para usuarios avanzados pero puede abrumar a los recién llegados. También carece de las funciones de colaboración en tiempo real de Pix4D Cloud.

2. Precisión y calidad de los resultados

Ambas plataformas producen resultados de alta calidad, pero los profesionales de la arqueología, la investigación y la documentación cultural suelen preferir Metashape por su precisión y sus parámetros personalizables.

Pix4D funciona excepcionalmente bien en tareas de cartografía, agricultura e inspección a gran escala. Optimiza automáticamente resultados como ortomosaicos, nubes de puntos y modelos 3D texturizados, ideales para flujos de trabajo comerciales.

3. Licencias y precios

Agisoft Metashape ofrece una licencia perpetua única (Estándar o Profesional), lo que lo convierte en una gran inversión a largo plazo. No requiere suscripción, lo que resulta atractivo para autónomos, universidades y equipos pequeños.

Pix4D utiliza un modelo basado en la suscripción. Aunque es flexible para proyectos a corto plazo, puede resultar costoso con el tiempo. Sin embargo, incluye acceso al procesamiento en la nube y a múltiples módulos según el plan.

4. Velocidad de procesamiento y hardware

Metashape se ejecuta localmente en tu máquina y aprovecha la aceleración de la GPU (CUDA/OpenCL). Su rendimiento depende en gran medida de tu hardware. Para usuarios avanzados con estaciones de trabajo potentes, Metashape ofrece una velocidad de procesamiento y una calidad excelentes.

Pix4D permite tanto el procesamiento local como en la nube. Los trabajos en la nube liberan recursos locales, pero requieren una conexión rápida a Internet. Es ideal para usuarios sin ordenadores potentes o para los que necesitan procesar datos sobre el terreno rápidamente.

5. Integración y exportaciones

Ambas herramientas admiten los formatos de exportación habituales (OBJ, LAS, GeoTIFF, etc.) y se integran con programas SIG y CAD. Sin embargo, Metashape ofrece más control sobre los parámetros de exportación, lo que permite una mejor personalización para tareas de investigación o visualización avanzada.

Pix4D ofrece una mejor integración con plataformas industriales como Trimble, AutoCAD y ArcGIS mediante plugins y API, lo que resulta útil para los flujos de trabajo empresariales.

6. Casos de uso en la industria

  • Metashape: Patrimonio cultural, investigación académica, arqueología, modelado 3D personalizado, integración térmica y multiespectral de UAV.
  • Pix4D: Agricultura, supervisión de obras, respuesta a emergencias, inspección de bienes, cartografía automatizada para drones.

¿Cuál deberías elegir?

Si priorizas el control total, el trabajo sin conexión y las licencias perpetuas, Agisoft Metashape es probablemente la mejor opción. Es perfecto para investigadores, creativos y profesionales que necesitan resultados a medida y rentabilidad a largo plazo.

Si prefieres la automatización, la colaboración y el acceso a la nube, y trabajas en entornos de alta velocidad como la construcción o la agricultura, Pix4D puede ser la mejor opción, sobre todo por su plataforma modular y sus herramientas en la nube.

Veredicto final

Tanto Agisoft Metashape como Pix4D son potentes soluciones de fotogrametría en 2025. Tu mejor elección depende de tu presupuesto, estilo de flujo de trabajo y necesidades del sector. Si es posible, aprovecha las versiones de prueba para probarlas con tus datos reales antes de comprometerte.

Sea cual sea tu decisión, cualquiera de las dos herramientas te ayudará a convertir las imágenes de los drones en valiosos datos 3D georreferenciados con una amplia gama de aplicaciones, desde la agricultura de precisión hasta las escenas 3D cinematográficas.