Agisoft Metashape es una de las herramientas de fotogrametría más potentes del mercado, confiable para profesionales en topografía, arqueología, construcción, agricultura y más. Este artículo explora lo que Metashape puede hacer, para quién está pensado y cómo aprovecharlo al máximo—tanto si estás comenzando como si ya utilizas drones y modelos 3D en tu trabajo.
¿Qué es Agisoft Metashape?
Agisoft Metashape es un software independiente que convierte imágenes 2D en datos espaciales 3D altamente precisos. Utilizando técnicas de fotogrametría, reconstruye modelos, nubes de puntos, mallas texturizadas y ortomosaicos a partir de fotografías aéreas o terrestres.
Funciones principales de Metashape
– Procesamiento fotogramétrico: Compatible con imágenes aéreas, oblicuas y de corto alcance.
– Generación de nube de puntos densa: Nubes de puntos 3D de alta calidad con herramientas de clasificación.
– Exportación de malla y texturas: Crea modelos 3D texturizados para BIM, videojuegos o impresión 3D.
– Georreferenciación e informes de precisión: Compatible con datos GNSS/RTK y GCP.
– Creación de ortofotos y DSM: Genera datos geoespaciales listos para flujos de trabajo GIS.
– Soporte para scripts en Python: Automatiza tu procesamiento con acceso completo a la API.
¿Quién utiliza Agisoft Metashape?
Metashape es ideal para:
– Profesionales de la topografía: Generar mapas topográficos y estudios del terreno.
– Arqueólogos: Crear reconstrucciones 3D de sitios históricos.
– Consultores agrícolas: Analizar el estado de los cultivos con ortomosaicos NDVI.
– Construcción y BIM: Supervisar el progreso de obras y modelar infraestructuras.
– Investigadores y científicos: Documentar entornos complejos en 3D.
Agisoft Metashape Standard vs Professional
Agisoft ofrece dos versiones de su software:
– Standard: Ideal para modelado 3D general y fotogrametría con presupuesto limitado.
– Professional: Incluye herramientas geoespaciales avanzadas como soporte para GCP, procesamiento multiespectral y más.
Si trabajas con drones, sistemas GIS o necesitas salidas de alta precisión, la edición Professional es la elección adecuada.
Requisitos del sistema
Para un rendimiento óptimo, Metashape requiere una estación de trabajo de alto nivel. Recomendamos consultar (esta página):
– CPU: 8 núcleos o más (Intel i9 o AMD Ryzen 9)
– RAM: mínimo 64 GB, recomendado 128 GB
– GPU: NVIDIA RTX 3070 o superior (16 GB de VRAM o más)
– Almacenamiento: SSD para mayor velocidad; considera NVMe para proyectos grandes
Consejos para obtener los mejores resultados
– Usa iluminación constante y fotos con alta superposición (80% hacia adelante, 60% lateral).
– Calibra la cámara de tu dron si es posible.
– Usa Puntos de Control Terrestre (GCP) para una georreferenciación más precisa.
– Procesa múltiples proyectos en lote utilizando la API de Python.
¿Dónde comprar Agisoft Metashape?
Puedes adquirir licencias oficiales de Agisoft Metashape Standard y Professional directamente en nuestra tienda e-commerce certificada. Entrega digital inmediata y soporte técnico experto incluidos.
Conclusión
Ya sea que trabajes en topografía, investigación, construcción o mapeo con drones, Agisoft Metashape es una herramienta potente y confiable para crear contenido 3D fotorealista. Aprender a utilizarlo eficazmente te permitirá alcanzar un nuevo nivel de precisión en la generación de datos espaciales.