Agisoft Metashape es conocido por su potente motor de fotogrametría y sus resultados de calidad profesional. Pero más allá de sus flujos de trabajo estándar -como la alineación de fotos, la generación de nubes densas y la construcción de mallas- hay varias funciones ocultas o infrautilizadas que pueden mejorar significativamente tus modelos 3D y la eficacia del procesamiento. En este artículo, exploramos cinco funciones avanzadas de Metashape que probablemente no conocías (pero que deberías utilizar).
1. Generación de malla basada en mapas de profundidad
Por defecto, Metashape construye mallas 3D a partir de la nube densa. Sin embargo, existe una alternativa: la generación de mallas basada en mapas de profundidad. Este método construye el modelo 3D directamente a partir de los mapas de profundidad, saltándose por completo el paso de la nube densa. No sólo es más rápido, sino que a menudo da como resultado superficies más suaves y una mejor conservación de los detalles, especialmente en zonas planas o con texturas complejas.
Cómo utilizarlo: En el diálogo «Construir malla», elige «Mapas de profundidad» como fuente de datos en lugar de «Nube densa». Es más adecuado para objetos con geometría limpia y menos ruido.
2. Procesamiento en red (informática distribuida)
Si trabajas con grandes conjuntos de datos y largos tiempos de procesamiento, la función de Procesamiento en Red de Metashape puede acelerar drásticamente tu flujo de trabajo. Te permite distribuir tareas (como la alineación de fotos o la construcción de mallas) entre varios ordenadores de una red local.
Con la configuración adecuada, puedes convertir los PC inactivos en nodos de procesamiento. Esto es ideal para empresas, laboratorios o equipos universitarios que manejan imágenes de drones de alta resolución o múltiples proyectos en paralelo.
3. Script en Python para automatización personalizada
Metashape tiene una API de Python con todas las funciones que te permite automatizar casi todo: importación por lotes, procesamiento, clasificación de puntos del terreno, generación de informes, exportación de modelos y mucho más. Incluso puedes integrar Metashape con otras herramientas de tu pipeline.
Si repites los mismos pasos todos los días o gestionas docenas de conjuntos de datos, programar tu flujo de trabajo te ahorrará horas y reducirá los errores humanos. No hace falta que seas un programador experto: Agisoft te proporciona excelentes guiones de ejemplo para empezar.
4. Tratamiento de imágenes multiespectrales y térmicas
¿Sabías que Metashape admite datos multiespectrales y térmicos? Con el sensor y la calibración adecuados, puedes procesar imágenes de MicaSense, Parrot Sequoia, DJI M3M, FLIR y otros para generar índices de vegetación (como NDVI), mapas térmicos y modelos multibanda alineados.
Esto es especialmente valioso para las inspecciones agrícolas, medioambientales e industriales. Metashape te permite asignar longitudes de onda, aplicar combinaciones de bandas personalizadas y exportar los resultados analíticos para su uso en SIG.
5. Clasificación de MDE y filtrado del terreno
Una función de Metashape Pro que a menudo se pasa por alto es su capacidad para clasificar nubes de puntos densas y filtrar los puntos terrestres de los no terrestres. Esto es esencial para crear Modelos Digitales de Elevación (MDE ) precisos que excluyan la vegetación, los edificios o los vehículos.
Una vez clasificado, Metashape puede generar un modelo de «tierra desnuda» adecuado para levantamientos topográficos, modelización hidrológica y aplicaciones de ingeniería civil.
Bonus: Modos de Vista del Modelo y Herramientas de Medición
Cambia entre distintos modos de vista, como texturizado, sombreado o alámbrico sólido, para inspeccionar la calidad de tu malla u ortomosaico. También puedes utilizar herramientas integradas para medir distancias, volúmenes y áreas directamente en la interfaz 3D, perfectas para informes y análisis.
Reflexiones finales
Si sólo utilizas las funciones básicas de Agisoft Metashape, te estás perdiendo algunas de sus capacidades más potentes. Desde el modelado de mapas de profundidad hasta el análisis térmico y el procesamiento de redes, estas herramientas avanzadas pueden ahorrar tiempo, mejorar los resultados y desbloquear nuevas aplicaciones para tus datos de drones.
Tómate tu tiempo para explorar todo el potencial de Metashape: te sorprenderá todo lo que puede hacer.