10 Pro Tips to Get Better 3D Models with Agisoft Metashape

10 consejos profesionales para conseguir mejores modelos 3D con Agisoft Metashape

Agisoft Metashape es una potente plataforma de fotogrametría, pero ¿estás aprovechando todo su potencial? Tanto si trabajas en cartografía con drones, arqueología, arquitectura o escaneado 3D, estos 10 consejos y trucos de expertos te ayudarán a mejorar la calidad de tus modelos, reducir errores y optimizar tu flujo de trabajo como un profesional.

1. Utiliza ajustes de cámara coherentes

Utiliza siempre los ajustes manuales de la cámara para evitar cambios de exposición o enfoque. La coherencia en la ISO, la velocidad de obturación y el balance de blancos garantiza una mejor detección de los rasgos y unas texturas perfectas.

2. Calibra tu cámara

Si utilizas una cámara no métrica (como las DSLR o los drones), calíbrala utilizando un tablero de ajedrez o patrones conocidos. Puedes cargar o generar perfiles de calibración en Metashape para una mayor precisión.

3. Toma más imágenes oblicuas

Muchos usuarios sólo capturan imágenes de arriba abajo. Añade imágenes oblicuas (en ángulo) para mejorar la calidad de la malla y reducir los agujeros en superficies verticales o complejas, como edificios, estatuas o muros de excavación.

4. Activar la compensación de obturación móvil

Si utilizas drones como las series DJI Mini o Mavic, los artefactos de obturación rotativa pueden degradar la calidad del modelo. En Metashape, ve a Calibración de la cámara → Rolling Shutter y activa la compensación para obtener reconstrucciones más suaves.

5. Utilizar Puntos de Control Terrestre (PCT)

Los GCP mejoran drásticamente la precisión de la georreferenciación. Incluso 4-5 puntos bien colocados pueden marcar una gran diferencia. Impórtalos mediante CSV y utiliza la pestaña «Marcadores» para asignarlos en la vista de fotos.

6. Utilizar mapas de profundidad para generar mallas

En lugar de utilizar la nube densa para construir tu malla, prueba a utilizar mapas de profundidad. Es más rápido, suele producir superficies más lisas y funciona mejor para objetos pequeños o exploraciones en interiores.

7. Optimizar la alineación de la cámara

Después de alinear las fotos, ejecuta siempre Herramientas → Optimizar Cámaras. Esto ajusta la distancia focal, la distorsión y otros parámetros basándose en los puntos de enlace, aumentando la precisión antes de pasar a la generación de nubes densas.

8. Reduce el ruido con un filtrado suave

Utiliza un filtrado de profundidad «Suave» o «Moderado» cuando construyas tu nube densa. «Agresivo» puede eliminar demasiados puntos, mientras que «Desactivado» puede introducir ruido. Ajústalo en función de tu escena.

9. Utiliza la duplicación de trozos para las pruebas

En lugar de experimentar con tu único trozo, duplícalo y prueba diferentes ajustes (por ejemplo, calidad de la malla, mezcla de texturas, enmascaramiento). Esto te ayuda a realizar pruebas A/B sin perder el progreso.

10. Automatiza con scripts de Python

No pierdas tiempo en tareas repetitivas. La API Python de Metashape te permite automatizar la importación de imágenes, el procesamiento por lotes, la exportación e incluso la generación de informes. Ahorrarás horas en grandes proyectos.

Consejo extra: Mantén limpio tu hardware

El procesamiento 3D requiere mucha GPU y RAM. Mantén tu sistema refrigerado, desfragmenta las unidades y cierra las aplicaciones innecesarias para maximizar el rendimiento. Para trabajos grandes, considera el procesamiento en red con Metashape Pro.

Reflexiones finales

Estos consejos pueden parecer pequeños, pero juntos pueden elevar tu flujo de trabajo con Agisoft Metashape a un nivel profesional. Mejores entradas, ajustes más inteligentes y pasos automatizados dan como resultado modelos 3D más precisos y limpios, y clientes o colegas más felices.

Metashape tiene potentes funciones: no dejes que se desaprovechen. ¡Empieza a aplicar estos trucos en tu próximo proyecto y verás la diferencia!